redinfohol2022

Titulo

COMPORTAMIENTO HUMANO EN EL ENTORNO INFORMACIONAL

Autores

Pedro Acosta Candelaria

Resumen


Resumen

Con el surgimiento de la Necesidad de información: el planteo de la búsqueda de información viene catalizado por una necesidad, que viene a ser el punto de partida del comportamiento informacional. Dependiendo de esa necesidad y del propio contexto, el individuo elegirá el sistema de información que considere más apropiado para saciarla.

Es una necesidad de la Educación Superior cubana y especialmente de la formación de profesionales de la salud perfeccionar el comportamiento humano en el entorno informacional, también en la formación de los graduados de forma tal que puedan identificar los problemas profesionales apoyándose siempre en el entorno informacional. También para una mayor satisfacción de la información. El comportamiento informativo, de información o informacional, se ha convertido en la actualidad en el término preferido para describir las diversas formas en que los seres humanos interactúan con la información; en particular, el modo en que las personas buscan y utilizan la información.

Existen puntos de coincidencia en los patrones de comportamiento informacional de los investigadores que conforman la comunidad científica, respecto a investigaciones similares realizadas en otros países y las experiencias consultadas para este estudio. Se destaca la biblioteca como el recurso de información más utilizado, el uso de las publicaciones periódicas y el contacto con colegas o pares como opción prioritaria para acceder a los resultados publicados de primera mano.

 


Texto completo: DOC

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios