Titulo
Autores
Resumen
Introducción: la socialización del conocimiento constituye la meta a la que debe aspirar todo profesional sanitario; en su vida profesional o en pregrado. La Revista Científica Estudiantil INMEDSUR es el órgano científico de los estudiantes de las ciencias médicas de la provincia sureña; tiene como objetivo potenciar la actividad científica estudiantil del pregrado del sector de la salud del país
Objetivo: describir la producción científica estudiantil de la Revista Científica Estudiantil INMEDUSR del año 2018 al 2021.
Método: se realizó un estudio bibliométrico. El universo se conformó por 73 artículos; no se empleó técnica de muestreo. Las variables analizadas fueron año de publicación, temática, cantidad y procedencia de los autores, tipo de artículo y número de referencias. Se aplicó la estadística descriptiva, el índice de Price, grado de colaboración y poder de atracción.
Resultados: el año 2020 presentó el mayor número de artículos publicados (35; 47,94 %). Destacaron los artículos con cuarto autores (31; 42,47 %). Cienfuegos sobresalió con la mayor cantidad de autores (155; 65,68 %). Sobresalió la temática referente a especialidades médicas (32; 44 %). Destacaron los artículos originales (26; 35,61 %). Los artículos de revisión presentaron el mayor número de referencias (544; 45,59 %). Las cartas al editor presentaron el mayor índice de Price (0,84).
Conclusiones: la producción ha crecido de manera exponencial; sobre la base de investigaciones de interés científico. La colaboración entre autores constituyó un elemento clave para este crecimiento.
Comentarios sobre el trabajo
-
ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE LA REVISTA CIENTÍFICA ESTUDIANTIL INMEDSUR
Elizabeth Núñez Perez (Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos) (2022-05-24) -
ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE LA REVISTA CIENTÍFICA ESTUDIANTIL INMEDSUR
MSc Esp II Grado Pediatría Auxiliar Ener de Jesús Fernández Brizuela (Policlínico Universitario Previsora) (2022-05-26) -
Interesante
Máster Yuleydi Alcaide Guardado (Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos) (2022-06-16) -
ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE LA REVISTA CIENTÍFICA ESTUDIANTIL INMEDSUR
Máster Ana Iris Valdespino Alberti (CUJAE. Fac. Ingeniería Informática) (2022-06-21) -
TITULO ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE LA REVISTA CIENTÍFICA ESTUDIANTIL INMEDSUR
Especialista 1er grado de MGI Yelena Moreno Gamez (Sede filial de ciencias médicas mayari) (2022-06-24)