Fecha: 25 de junio 2022
Total de comentarios:1224
| Titulo | Total |
| Sistema de talleres educativos para la alfabetización informacional en estudiantes de ciencias médicas | 17 |
| Técnicas y procedimientos para realizar una adecuada recolección de la información | 16 |
| Investigación documental sobre un lector apasionado Fidel castro Ruz | 14 |
| Evaluación del sistema de acciones para la preparación metodológica de profesores del policlínico universitario René Ávila reyes de Holguín. 2021 | 12 |
| Comportamiento humano en el entorno informacional | 13 |
| Servicios bibliotecarios en tiempos de covid-19. | 13 |
| Invitación a la lectura en tiempos de pandemia desde una perspectiva extensionista. | 10 |
| Fidel en la formación ambiental de los jóvenes universitarios de las ciencias médicas. | 19 |
| Programa de capacitaciÓn para incentivar la producción científica de profesores. hospital ?Vladimir Ilich Lenin?, 2021-2022. | 12 |
| La educación ambiental en los turnos de debate y reflexión. metodología | 12 |
| Cursos de autoaprendizaje en el campus virtual de salud pública: un escenario para la superación | 76 |
| La utilización de herramientas virtuales y su relación con el proceso educativo | 65 |
| Propuesta de lección de supercurso para vincular ortopedia y anatomía del sistema osteomioarticular. | 50 |
| Uso de gestores bibliográficos entre aspirantes a doctor en ciencias de un programa de formación doctoral | 42 |
| Conocimiento de recursos educativos abiertos en docentes del policlínico Josué país García | 42 |
| Las guías orientadoras en la asignatura ortopedia y traumatología en tiempos de covid-19 como recursos educativos abiertos. | 42 |
| Experiencias en el proceso de virtualización de la facultad estomatología en santiago de cuba. | 35 |
| Base de datos automatizada para el control de la literatura docente | 31 |
| Factores asociados a la publicación por miembros de grupos científicos estudiantiles en tres universidades médicas cubanas | 29 |
| Percentiles app: herramienta pediátrica para la evaluación y aprendizaje del estado nutricional | 28 |
| Las tecnologías de la información y las comunicaciones y la gestión del conocimiento en la carrera sistema de información en salud. | 27 |
| Importancia de los grupos científicos estudiantiles: una visión desde la universidad de ciencias médicas de Cienfuegos | 24 |
| Producción científica en estudiantes de estomatología | 22 |
| Entornos virtuales en la enseñanza de la farmacología clínica. | 22 |
| Multimedia fitosotf: una fuente para el aprendizaje de la medicina natural y tradicional. | 20 |
| Utilidad del aula virtual en la enseñanza y aprendizaje de la metodología de la investigación. | 20 |
| Multimedia educativa para el examen físico del aparato cardiovascular | 19 |
| Percepción sobre investigación científica en estudiantes de estomatología | 14 |
| Utilización de entornos virtuales en la asignatura filosofía y sociedad con los estudiantes de medicina. | 14 |
| Plataforma infovirtual ?Moodle? como gestor entorno virtual de enseñanza y aprendizaje. Yara. Enero-marzo. 2021. | 13 |
| Evaluación de la multimedia para la enseñanza de cirugía bucal y maxilofacial | 12 |
| Multimedia fitosotf: una fuente para el aprendizaje de la medicina natural y tradicional. | 10 |
| Tratamiento alternativo de la escabiosis mediante la fitoterapia | 36 |
| BiobibliografÍa del historiador holguinero José miguel Abreu cardet. | 11 |
| La clase desde el uso de las tic. una alternativa a considerar. | 15 |
| ?intervención educativa sobre insuficiencia renal crónica en pacientes con diabetes mellitus tipo ii? | 20 |
| Caracterización clínico epidemiológica de pacientes con insuficiencia renal crónica en hospital ?Vladimir Lenin? de Holguín | 13 |
| La prevención del embarazo en adolescentes en la formación de residentes de ginecología y obstetricia. | 13 |
| Factores de riesgo asociados al intento suicida en la adolescencia. san Andrés. 2020-2021. | 12 |
| Síndrome del cuidador en familiares de pacientes geriátricos con enfermedades neurodegenerativas en el hospital: ?lucía Íñiguez`` durante 2021? | 12 |
| Tratamiento con fitofármacos en la hipertensión arterial esencial. | 12 |
