Comnetario: Invitación a la lectura en tiempos de pandemia
La lectura es uno de los pocos medios tan fidedignos para arraigarnos tanto a clásicos como a nuevos conocimientos,de modo que si logramos disfrutar de la lectura estamos tomando unas de las más productivas decisiones en el difícil escenario del distanciamiento social por COVID 19
rsarriondelacruz MINSAP PoliclÃnico universitario Jorge Fernández Arderà (2022-05-24)Comnetario: Invitación a la lectura en tiempos de pandemia
La lectura es uno de los pocos medios tan fidedignos para arraigarnos tanto a clásicos como a nuevos conocimientos,de modo que si logramos disfrutar de la lectura estamos tomando unas de las más productivas decisiones en el difícil escenario del distanciamiento social por COVID 19
rsarriondelacruz MINSAP PoliclÃnico universitario Jorge Fernández Arderà (2022-05-24)Comnetario: INVITACIÓN A LA LECTURA EN TIEMPOS DE PANDEMIA DESDE UNA PERSPECTIVA EXTENSIONISTA.
Me parece una buena contribución práctica que ayudará a una mejor preparación y formación de valores.
Comnetario: Invitación a la lectura
Cultivarnos es esencial para incrementar nuestra cultura, nunca es poca la tarea q podamos hacer para lograr que las personas lo hagan. Muy importante su investigación. Felicidades.
alinaguerrero FCM Calixto GarcÃa (2022-05-25)Comnetario: invitacion a la lectura en tiempos de pandemia desde una perspectiva extensionista.
Muy buen trabajo. Felicitaciones a la autora.
Es una realidad la utilidad de la lectura durante periodos de confinamiento como el que sufrimos durant la pandemia.
Dra. C Lidia Torres Aja. Hospital Gustavo Aldereguia de Cienfuegos
lidis-77 Hospital Provincial Dr. Gustavo Aldereguia. (2022-06-04)Comnetario: Invitación a la lectura en tiempos de pandemia desde una perspectiva extensionista.
La lectura en tiempos de pandemia ha brindado oportunidades y desafíos del aprendizaje en casa, además de los problemas de conectividad como uno de los temores más grandes en desencadenar el abandono o la deserción escolar y la desmotivación por el aprendizaje escolar. La extensión universitaria debe procurar profundizar en el desarrollo académico, cultural e integral de los estudiantes. El desafío, entonces, es lograr que los jóvenes continúen sus procesos de aprendizaje y desarrollen autorregulación y autoeficacia en asumir un rol activo dentro de su contexto. La importancia de la lectura es incuestionable y su práctica es una parte intrínseca en el proceso formativo del estudiante de ciencias médicas por su aporte a la preparación integral y desarrollo de sus capacidades como futuros profesionales de la salud.
Muchas felicidades a los autores, es un tema muy interesante, actual y necesario para todos los profesionales dela salud.
kcuenca MINSAP (2022-06-06)Comnetario: Lectura en tiempos de covid
Interesante propuesta para ser leída por todosSaludos
favi UCM de Guantánamo (2022-06-11)Comnetario: Invitación a la lectura
La propuesta se considera pertinente, pues la literatura no alejada de la realidad, asume en sus temas y argumentos las pandemias y epidemias que han fustigado al hombre, se sugiere la lectura de textos literarios representativos a estudiantes, profesores y trabajadores de las ciencias médicas, desde una perspectiva extensionista y a todos aquellos que de una forma u otra puedan o deseen acudir a la lectura en tiempos de coronavirus.
Excelente propuesta.
ilieth-81 Hospital Municipal Docente Armando E Cardoso (2022-06-14)Comnetario: Lectura
Muy ameno el tema que presenta y sobre todo, las obras que sugiere para leer que mezclan pandemias y literaturas.
Gracias por su investigación
osvalaguilera Universidad de Ciencias Médicas de HolguÃn (2022-06-15)Comnetario: INVITACIÓN A LA LECTURA EN TIEMPOS DE PANDEMIA DESDE UNA PERSPECTIVA EXTENSIONISTA
Resulta interesante el trabajo que aborda desde una perspectiva extensionista la lectura en tiempos de coronavirus.
Comnetario: INVITACIÓN A LA LECTURA EN TIEMPOS DE PANDEMIA DESDE UNA PERSPECTIVA EXTENSIONISTA.
Gracias por las sugerencias. Estamos de acuerdo de que es esta una contribución práctica que concreta en un compendio de obras literarias un excelente aporte para una mejor preparación y formación de valores.
soniadv Universidad de Ciencias Médicas de HolguÃn. Servicio de Rehabilitación Integral PoliclÃnic (2022-06-27)