Comnetario: Plataforma...
Muy buen trabajo,felicidades
leidys Universidad de Ciencias Médicas de santiago de Cuba (2022-05-24)Comnetario: Plataforma infovirtual...
El nuevo producto demostró su factibilidad al favorecer el aprendizaje sobre Plataforma Moodle y estimular los intereses profesionales, permitiendo mitigar el problema que originó esta investigación.
Excelente propuesta. Felicidades a sus autores.
ilieth-81 Hospital Municipal Docente Armando E Cardoso (2022-05-25)Comnetario: PLATAFORMA INFOVIRTUAL “MOODLE” COMO GESTOR ENTORNO VIRTUAL DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. YARA.ENERO-MARZO. 2021.
Felicidades por llevar, transmitir o divulgar conocimientos de manejo de plataformas como estas que muchos saben que existen pero desconocen como utilizarlas por lo que se quedan en el olvido. Esto demuestra que cada inicio de curso necesita actualizar lo que tenemos en materia informática con todos los usuarios internos y externos. Gracias excelente trabajo.
soniadv Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Servicio de Rehabilitación Integral Policlínic (2022-05-26)Comnetario: Plataforma Infovirtual
Interesante trabajo , felicidades a los autores
neisa Empresa de Farmacias y Opticas Pinar del Río (2022-06-01)Comnetario: COMENTARIO SOBRE EL TRABAJO
Felicidades a los autores que tomaron la iniciativa dentro de su escenario docente para hacer realidad un espacio virtual que incluye las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
sureima Policlínico Docente Josué País García (2022-06-01)Comnetario: PLATAFORMA INFOVIRTUAL “MOODLE” COMO GESTOR ENTORNO VIRTUAL DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. YARA.ENERO-MARZO. 2021
Excelente trabajo
nirian Hospital General Poblana Canizo (2022-06-04)Comnetario: PLATAFORMA INFOVIRTUAL “MOODLE” COMO GESTOR ENTORNO VIRTUAL DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. YARA.ENERO-MARZO. 2021
EXCELENTE TRABAJO, MUY BUENO
lays_16 FCM MAYARI (2022-06-07)Comnetario: PLATAFORMA INFOVIRTUAL “MOODLE” COMO GESTOR ENTORNO VIRTUAL DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. YARA.ENERO-MARZO. 2021.
Excelenete trabajo para favorecer la enseñanza
carmen22 Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía Íñiguez Landín (2022-06-08)Comnetario: PLATAFORMA INFOVIRTUAL “MOODLE” COMO GESTOR ENTORNO VIRTUAL DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. YARA.ENERO-MARZO. 2021
En este artículo se pone de manifiesto la gran importancia de la plataforma MOODLE a través de la cual los estudiantes participan activamente.
xiomara22 Universidad de Holguín (2022-06-09)Comnetario: PLATAFORMA INFOVIRTUAL “MOODLE” COMO GESTOR ENTORNO VIRTUAL DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. YARA.ENERO-MARZO. 2021.
Muy interesante y es bueno involucrar a los profe en todos estos asuntos.
leyday Clínica Estomatológica Antonio Briones Montoto (2022-06-16)-
Re: PLATAFORMA INFOVIRTUAL “MOODLE” COMO GESTOR ENTORNO VIRTUAL DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. YARA.ENERO-MARZO. 2021.
Master Bárbara Mendoza Sarmiento Universidad Holguín sede Oscar lucero (2022-06-21)
Comnetario: PLATAFORMA INFOVIRTUAL “MOODLE” COMO GESTOR ENTORNO VIRTUAL DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. YARA.ENERO-MARZO. 2021.
Excelente propuesta que facilita el desarrollo del PEA. Felicidades
yadira FCM Mayarí (2022-06-23)Comnetario: PLATAFORMA INFOVIRTUAL “MOODLE” COMO GESTOR ENTORNO VIRTUAL DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. YARA.ENERO-MARZO. 2021.
Felicitaciones por su aporte al proceso de enseñanza aprendizaje con el uso de esta plataforma, tan importante en la sociedad actual.
yulaide Filial de Ciencias Médicas de Mayarí (2022-06-24)Comnetario: https://redinfohol2022.sld.cu/index.php/redinfohol/2022/paper/view/8/0
Esta plataforma a pesar de no ser nueva en la actualidad es que esta tomando auge principalmente en el area asistencial de las ciencias medicas ya q por nuestro trabajo no podemos acudir a las presenciales asi como para colgar nuestros cursos como medio de enseñanza a nuestros estudiantes en fin es el futuro de la enseñanaza virtual hay que explotarlo.
rigackrafael1 Hospital Clinico Quirúrgico Holguín (2022-06-25)Comnetario: Plataformas de Infovirtuales
La educación es un proceso social por naturaleza, un evento que al estar implicado en una red de influencias mutuas.
Se puede apreciar que no sólo implica una forma moderna o atractiva de operar a través de un EVEA, sino más bien, auténticas formas de acción que invitan a un proceder particular de exploración, organización y de gestión de la información, como de comunicación e interacción, que estimularían a su vez en los alumnos y profesores, la creación de un nuevo conjunto de estrategias conceptuales para el aprendizaje.
judith Hospital Mario Muñoz (2022-07-03)